




AVELINO GRADO 4°2

TEMAS:
-
El mito: propósito e identificación de la silueta.
-
Planeación, revisión, edición y corrección de textos escritos.
-
La oración: interrogativa y exclamativa.
-
El verbo: identificación, tiempos y personas.
-
Palabras homófonas, homónimas y parónimas: identificación.
-
Signos de puntuación: de interrogación y de exclamación.
-
La coma explicativa, el punto y coma y los dos puntos.


Tema 1: El mito: propósito e identificación de la silueta.

¿Qué es un mito?
Es la narración de la actuación memorable de personajes extraordinarios en un tiempo lejano, anterior a la historia, relacionado con el tiempo de la creación del mundo. El mito es una explicación no tradicional de los fenómenos de la naturaleza y de nuestros orígenes, en los cuales se hermana lo religiosos y lo mágico para explicarlos.
Los mitos forman parte del sistema religioso de una cultura, en la cual se suele incluir los relatos sobre la creación de un pueblo, el comienzo de su mundo y los hechos extraordinarios que afectaron a sus antepasados. Su función es otorgar un respaldo narrativo a las creencias fundamentales de la comunidad.
Los personajes de los mitos:
Los personajes de los mitos son siempre dioses o seres superiores a los hombres que influyen en el destino de estos. Si hay presencia de humanos, generalmente no se les identifica, sólo se les menciona como un colectivo a no ser que se relacione directamente con los dioses, como ocurre con la mitología griega. En estos relatos encontramos también que de dichos dioses nacen semidioses (mitad seres humanos mitad dioses) los que tienen una parte de perfección y otra de debilidad.
Juegos interactivos:
Mito diosa bachue Cultura Muisca
El Mito de la Creación Maya Quiché, Popol Vuh
Mitología Japonesa de la creación
La creacion del mundo
religión cristiana
La mitología griega
ESPAÑOL PERIODO 3
Tema 2: El verbo
¿Qué es un mito?
Es la narración de la actuación memorable de personajes extraordinarios en un tiempo lejano, anterior a la historia, relacionado con el tiempo de la creación del mundo. El mito es una explicación no tradicional de los fenómenos de la naturaleza y de nuestros orígenes, en los cuales se hermana lo religiosos y lo mágico para explicarlos.
Los mitos forman parte del sistema religioso de una cultura, en la cual se suele incluir los relatos sobre la creación de un pueblo, el comienzo de su mundo y los hechos extraordinarios que afectaron a sus antepasados. Su función es otorgar un respaldo narrativo a las creencias fundamentales de la comunidad.
Los personajes de los mitos:
Los personajes de los mitos son siempre dioses o seres superiores a los hombres que influyen en el destino de estos. Si hay presencia de humanos, generalmente no se les identifica, sólo se les menciona como un colectivo a no ser que se relacione directamente con los dioses, como ocurre con la mitología griega. En estos relatos encontramos también que de dichos dioses nacen semidioses (mitad seres humanos mitad dioses) los que tienen una parte de perfección y otra de debilidad.
¿Qué es el verbo?
Los verbos son las palabras que indican la acción que realizan o el estado en el que están las personas, los animales, las plantas o las cosas.
Tiempos del verbo:
Pasado o pretérito: si la acción ya sucedió, Ejemplo: Ayer fuimos al teatro.
Presente: si la acción ocurre en el momento en el que se habla. Ejemplo: En este momento escribo un correo electrónico.
Futuro: si la acción sucederá más adelante en el tiempo. Ejemplo: Mañana nevará.
El número del verbo:
El número de los verbos, nos dice cuantas personas realizan la acción, pueden ser:
Singular: la acción la realiza una persona. Ejemplo--- "Yo hablo"
Plural: la acción la realizan varias personas. Ejemplo--- "Ellos hablan"
Las personas del verbo:
Nos dice quién realiza la acción. Son seis, tres para el singular y tres para el plural.
Las del singular son: 1ª-yo, 2ª-tú, 3ª-él ó ella.
Las del plural son: 1ª-nosotros, 2ª-vosotros, 3ª-ellos ó ellas

Juegos interactivos:
Tema 3: Palabras homónimas y parónimas




Tema 4: Tipos de oraciones, uso de los signos de admiración, exclamación y de puntuación.






Tema 2: El verbo
