




AVELINO GRADO 4°2

TEMAS:
-
Nutrición de los seres vivos: (Etapas: ingestión, digestión, absorción: intestino delgado y grueso, circulación, respiración, excreción.
-
Sistema digestivo en los seres vivos.
-
Sistema circulatorio en los seres vivos.
-
Sistema respiratorio en los seres vivos.
-
Sistema excretor en los seres vivos.
-
Métodos de separación de mezclas: evaporación, filtración, magnetismo y destilación.
-
Máquinas simples.


Tema 1: Nutrición de los seres vivos

Juego interactivo:
PERIODO 3 CIENCIAS
La nutrición es el proceso que permite a los seres vivos incorporar sustancia del medio, descomponerlas en otras más sencillas, absorverlas, distribuirlas y convertirlas en energía para realizar todas las funciones vitales.
La nutrición es una función biológica muy importante para los seres vivos, pues gracias a ella el oranismo puede garantizar su existencia.
Papel d ela nutrición en los seres vivos:
La nutrición permite:
-
Suministrar la enerigía necesaria para llevar a cabo todas las demás funciones.
-
Construir nuevos tejidos que permiten el crecimiento y desarrollo del organismo.
-
Reponer los tejidos dañados o aquellos que ya no cumplen su función de manera eficiente.
Tipos de nutrición:
Según la manera como los seres vivos obtengan las sustancias alimenticias, la nutrición puede ser: autótrofa o heterótrofa.
-
Autótrofos: son los seres vivos que producen o fabrican su propio alimento, son productores de alimentos. Ejemplo: las plantas, algas y cianobacterias.
-
Heterótrofos: son aquellos seres vivos que no fabrican su propio alimento, dependen de otros y son consumidores, ya que deben tomarlo de los productores o de otros seres vivos.


Etapas de la nutrición: ingestión, digestión, absorción: intestino delgado y grueso, circulación, respiración, excreción.


Proceso de la nutrición en el cuerpo humano
Juegos interactivos:
Videos experimentos sistemas

Sistemas en los seres vivos.
La respiración en los animales
Nutrición en plantas y animales
La nutrición y fotosíntesis en las plantas
Juegos interactivos:
Experimentos sobre respiraciòn
Experimentos sobre la circulaciòn
Experimentos sobre la digestiòn
Experimentos sobre la excresiòn urinaria
Experimentos sobre la fotosìntesis
